miércoles, 16 de enero de 2013

Taller Bola mágica


BOLA MÁGICA

MATERIAL

  • Un tarro de cristal
  • jabón
  • agua
  • Una figura
  • purpurina
  • pegamento
Los primero que tenéis que hacer es pegar la figura en la tapa del tarro, llenar el bote de agua, echar un poco de jabón y la purpurina.por últimos pondréis la tapa y la cerrareis.

Una vez cerrado el tarro, lo pondréis poca abajo en la mesa y podréis observar como cae la purpurina  y salen las burbujas del jabón.

¡ MANOS A LA OBRA!

Manualidades para el día de la Madre

Porta retratos para el Día de la Madre

Aquí te propongo una idea para regalar a tu mamá por el Día de la madre, 

¿ Como hacer un porta retratos con foamy?

MATERIALES:

Acetato
Foamy
Fotos
Pegamento
purpurina
Lapices de Colores


INSTRUCCIONES
Primero dibujamos el molde en los dos rectángulos de foami y los recortamos a continuación, Quitamos los círculos de las “a” en uno de los moldes. Para pegar los acetatos en los círculos de las “a”, después Unir los moldes con el pegamento, Recortar las dos fotos para colocar en los círculos de las letras “a”,Colocando la foto dentro del cuadrito o portarretrato. Después Recortar varios cuadrados pequeños de foamy para decorar ( si quieres). 
Por último puedes usar purpurina para darle un poco de brillo, y lapices de colores o rotuladores para darle un toque de color.
Como último paso,¡Pégalos en el papel antes de que llegue tu mamá! 


Y... SORPRESAAAAAA!!!!!!!

lunes, 14 de enero de 2013

Peces de colores

Peces de colores con PLATOS


¿Qué os parece sumergiros en el mar y hacer unos simpáticos peces de colores?
El cartón es sumamente versátil y permite a los peques divertirse con los objetos y materiales más cotidianos, esos que todos tenemos en casa. ¡Qué buena idea!
Si habéis tenido hace poco una fiesta infantil en casa, ¡no tiréis los platos de cartón! Os serán muy útiles para recrear el fondo del mar.
MATERIAL:
  • platos de cartón
  • tijera
  • cinta adhesiva
  • rotuladores
  • hojas de colores
  • pegamento
  • pintura de colores y pinceles

Si vuestros platos son blancos, podéis pintarlos del color que más os guste con pintura o con rotuladores. Si en cambio son de colores, ya tenéis todo listo para poner manos a la obra.
Coged un plato y cortad un triángulo pequeño, formando la figura del viejo videojuego Pacman. Pegad el triángulo con cinta adhesiva en la parte de atrás del plato para formar la cola del pez. Luego, decorad el pececito como más os guste. Podéis dibujar ojos, escamas, aletas o incluso, recortar estos objetos en hojas de colores y pegarlas para decorar el pez. Pelo, sombreros, flores… ¡Todo vale! Dad rienda suelta a vuestra creatividad y cread unos bellos peces de colores.
UN POCO DE COLORIDO SIEMPRE VIENE BIEN... !!!!!

Marionestas con calcetines

¡CREA TUS PROPIAS MARIONETAS CON CALCETINES!

Las marionetas, son preciosas y fáciles de hacer.Con un poco de imaginación y cosas que tenemos en casa podemos hacer nuestras propias marionetas con calcetines

Para hacer esta divertida manualidad infantil tan sólo necesitaréis calcetines (esos que ya les quedan pequeños a los niños y pensáis tirar), botones y recortes de tela.

MATERIAL:

Calcetines
Pegamento de cola
Goma Eva

tan sencillo como, dibujar sobre la goma eva las formas que le vas a querer poner a tu marioneta, (boca, orejas, lengua, rayas...) depende del animal que quieras realizar.

Una vez dibujadas las formas se recortan, y las pegamos donde queramos que vayan.

por último  las dejamos secar bien, para que lo que hemos pegado no se caiga.

y en un rato poder jugar con ellas.

en este caso hemos echo un perro, pero si quisieras hacer una culebra, solo tendrías que recortar una lengua roja, y pegarla en el centro, donde tenga la boca.

Si quieres una vaca, pues coger un calcetín blanco, recortar y pegar manchas negras y hacerle unas orejas rosas... 
y así sucesivamente con el animal que queráis.

Manualidades con Pinzas

CREA TU PROPIO PAJARITO

Las manualidades con pinzas de la ropa fomentan la creatividad y la imaginación de los niños, además podemos enseñarles el valor de las cosas y cómo reciclar algunos productos dándoles otro uso.

NECESITAMOS:

  • 1 pinza de madera de la ropa
  • Cartulina
  • Lápices de colores o rotuladores
  • Tijeras
  • Pegamento

Dibujamos un huevo, dibujando en la parte central unos picos simulando que el huevo se rompe, recortamos la silueta y lo cortamos en dos por los picos que hemos hecho. Dibujamos la silueta de un pajarito, lo pintamos y recortamos.

Lo pegamos detrás de la parte inferior del cascarón de huevo. Pegamos cada parte del huevo en uno de los lados de la pinza, de tal forma que si la pinza está cerrada vemos el huevo cerrado pero si abrimos la pinza, el cascarón de huevo se abre y aparece nuestro tierno pajarito.

la pinza la podemos pintar de marrón oscuro como si fuera la rama de un árbol... o de un color llamativo para que quede mas vistoso.

Taller con bastoncillos

Pintar árboles de Otoño con bastoncillos

Hoy vamos a plasmar el Otoño en una actividad muy divertida para hacer con nuestros pequeños,pintar árboles de otoño con bastoncillos.

Los árboles en Otoño cambian el color de sus hojas  antes de  caerse, adquiriendo bellas y diversas tonalidades.
Los niños se lo van a pasar muy bien,estampando diversos colores para formar la copa de los árboles. Sólo necesitamos bastoncillos, papel y pintura, así que manos a la obra.

MATERIAL

  • Papel o cartulina
  • Lápices
  • Pinturas de colores
  • Bastoncillos

Dibujamos la silueta de un árbol en el papel, empapamos los bastoncillos en la pintura y estampamos con ellos nuestro árbol, también lo haremos fuera del árbol simulando las hojas que se caen.
Una vez que terminen el dibujo, ya sólo nos queda esperar que se seque para poder colocarlos en un lugar destacado de la casa para que todos podamos contemplar esta obra de arte.

Como hemos dicho Otoño, podíamos haber dicho primavera, en ese caso solo habria que cambiar los colores de los árboles...con colores mas cálidos, verdes,amarillos..y hojas y flores en el suelo de diferentes colores.



Mascara de Yeso

¿ Cómo realizar una máscara de yeso?

Hoy vamos a usar otra técnica menos engorrosa para hacer antifaces de yeso con los niños. Normalmente las mascaras de yeso  se hacen directamente en la cara.

MATERIALES NECESARIOS PARA HACER LOS ANTIFACES DE YESO:
  • Tiras de yeso (de las que se usan para escayolar los brazos y las piernas rotas)
  • Máscara de plástico de los chinos (para molde)
  • Pinceles y pinturas (témperas o acrílicos)
  • Purpurina y cola blanca
  • plástico
  • pagitas
Para hacer un antifaz de yeso primero cogemos un plástico para colocarlo donde vamos a echar el yeso, para que no se nos pegue en la cara.
una vez colocado el plástico, vamos echando el yeso poco a poco, si quisiéramos hacer una máscara de cara entera, tendríamos que colocarnos una pagita en la boca, para poder respirar mientras tenemos el yeso.

Una vez aplicado el yeso, damos una segunda cara, marcando correctamente la forma de la nariz y los ojos.
 
Una vez acabado, nos la quitamos y la dejamos secar para que cuando este lista la podamos decorar como queramos, con temperas, purpurina...

Si queréis podéis barnizarlas con alkyl para que queden mas brillantes!
Después sólo nos quedará ponerle una goma y ya podemos irnos a celebrar el Carnaval!